El Grupo Renfe acaba de abrir el plazo de peticiones del proceso de movilidad de conducción y la solicitud de adscripcion previa a cuadros de servicio 2024 en el portal Interesa, tal y como se acordó el pasado 14 de mayo de 2024 en la Comisión Delegada del Comité General del Grupo Renfe por la mayoría de las organizaciones que la componen.

A grandes rasgos, destacamos que esta convocatoria de movilidad cuenta con 570 plazas. Un número de plazas récord (sobre las que hemos hecho hincapié, para que la oferta sea adecuada a la situación actual), al haberse incorporado todas y cada una de las dobles residencias provenientes de la lista de reserva de la OPE 2023 para la adecuación de la jornada a las 7h 13’, así como las propias procedentes de desvinculaciones, otras residencias transitorias, etc.

La empresa iniciará el proceso de Movilidad de manera formal el segundo semestre de 2024, como viene haciendo habitualmente. Sin embargo, para dar cumplimiento a lo acordado en nuestra desconvocatoria de huelga del mes de febrero, se adelanta a este mes de mayo el plazo de presentación de solicitudes, cumpliendo las exigencias y acuerdos sindicales.

Para ello era necesario conseguir:

  • Adelantar la planificación, que permitiera preparar la formación y movimientos.
  • Que pueda participar el mayor número de maquinistas posible en el proceso. Para moverse, y en caso de no ser asignados, mejorar la previsión del proceso siguiente.
  • Que salgan el máximo número de plazas posible atendiendo a la previsión real, por encima de las solicitudes de salida de la empresa.
  • Ofertar las plazas transitorias.
  • Cubrir las necesidades de servicio de cada residencia.

Frente a la situación de embudo y retrasos de hace unos años, hemos conseguido que, en los últimos procesos de movilidad, las compañeras y compañeros comiencen a moverse a la residencia asignada en el primer mes del ejercicio correspondiente al proceso.

En esta ocasión hemos conseguido que se adelante la planificación más que nunca (mejorará la agilidad en los movimientos efectivos), que sean ofertadas más plazas que nunca (posibilitará mayor probabilidad de ser asignados en la residencia elegida) y se podrá ser más eficaz con la oferta de residencias para las nuevas incorporaciones de la OPE 2024, lo que mejorará el sistema para el próximo proceso.

A continuación, se adjunta el acta y anexo con las bases

 

ACTA Y ANEXO