SEMAF ha firmado con Iryo el primer Convenio Franja para el Colectivo de conducción en el ámbito del transporte ferroviario de viajeros. Este documento sienta un referente en el sector y sitúa las condiciones laborales de los maquinistas entre las empresas de primer nivel en Europa.

El Convenio para conducción ha sido posible gracias a la confianza depositada en SEMAF y al prácticamente unánime apoyo de las y los maquinistas de la compañía. Ha llevado más de un año de reuniones, negociaciones y asambleas. Pero al final las expectativas han sido superadas y ahora comienza una nueva y gran etapa para el colectivo.

El nuevo marco legal, además de recoger las garantías que regulan las relaciones laborales entre los maquinistas y la empresa, también mejora las condiciones económicas, sociales y laborales. Con ello el colectivo de conducción de Iryo equipara sus condiciones con las de las principales empresas nacionales y europeas.

De esta manera, no sólo hemos conseguido establecer unas punteras perspectivas profesionales, sino también las condiciones propicias para una estabilidad en la compañía. Bajo la premisa de que todos queremos sentirnos confortables en la empresa en la que desempeñamos nuestra profesión.

Esta estabilidad y confianza en el puesto de trabajo permitirá a Iryo afrontar los objetivos de crecimiento de plantilla, de servicio y de calidad, ofrecida al trabajador y al viajero.

No nos cansamos de decir que SEMAF es una organización con vocación de negociación. Por ello, tras la firma de este Convenio Franja, abordaremos la negociación del Convenio Colectivo, en pro del conjunto de profesionales de la empresa a quienes también representamos como miembros del Comité de Empresa.

El Convenio Franja tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026. Destacamos como principales puntos de este acuerdo:

Condiciones salariales:

  • Establecimiento de la progresión profesional y equiparación salarial por categoría profesional (Maquinista Formación, Maquinista de Entrada, Maquinista y Maquinista Senior)
  • Subida salarial del 2,5% cada ejercicio, desde 2024 hasta 2026 incluido
  • Incremento del valor de los conceptos variables
  • Plus gratificación docente

 

Jornada laboral y vacaciones:

  • Se establece una normativa clara en cuanto al máximo de jornadas laborales al año (reduciéndolas progresivamente hasta 2026), el tiempo máximo de jornada diaria y los tiempos mínimos de descanso entre jornadas (en residencia y fuera de residencia).
  • Establecimiento de los excesos de jornada y mecanismos de compensación y/o devolución
  • Creación de un mecanismo equitativo y rotativo de ciclos de trabajo y organización anual de las claves y turnos
  • Límites a los tiempos máximos de conducción, así como establecimiento de los tiempos de toma y deje
  • Establecimiento y regulación clara de los periodos vacacionales, días de descanso entre ciclos y días de libre disposición
  • Definición y regulación de los servicios de reserva

 

Condiciones sociales:

  • Acoplamiento en otro puesto en caso de incapacidad sobrevenida permanente
  • Complemento adicional a la prestación por incapacidad temporal
  • Actualización de los permisos retribuidos establecidos por ley
  • Protección jurídica en caso de responsabilidad penal

 

Desde su creación, SEMAF ha perseguido la puesta en valor de la profesión de Maquinista que, en la realidad actual, ha supuesto realizar un gran esfuerzo en un escenario liberalizado donde se hace necesario homogeneizar las condiciones del colectivo para aportar seguridad, bienestar y consolidación de la plantilla. Continuaremos trabajando con la misma intensidad para que las y los profesionales de Iryo estén en la primera línea de las condiciones sociales y laborales del sector.