(Continuación recomendación 6/2024)

SE HAN REPORTADO PROBLEMAS CON VARIAS SERIES DE VEHÍCULOS EN SERVICIO PÚBLICO.

LAS LOCOMOTORAS DE MERCANCÍAS ESTÁN CONSIGUIENDO UNA SUSTITUCIÓN ADECUADA, MEJORANDO LA LUMINOSIDAD ANTERIOR.
HABRÁ UN PERIODO DE TRANSICIÓN HASTA QUE SE COMPLETEN TODAS LA MODIFICACIÓNES.

Una vez iniciado el proceso de cambio en los diferentes trenes y locomotoras, si bien en Mercancías hay una buena integración de los nuevos focos led, mejorando la visibilidad desde la cabina de conducción según las opiniones de los maquinistas, tenemos que decir que se ha encontrado un problema en varias series de vehículos.

En concreto hablamos de las series de Servicio Público 446/447 y Civia, donde, debido al diseño de los faros, la sustitución de focos halógenos por los nuevos de tecnología led no está siendo lo suficientemente satisfactorio.

En este sentido, desde el personal de conducción se ha reportado la falta de visibilidad lateral y superior en estos vehículos y tras las diferentes pruebas realizadas se ha demostrado que, debido a la forma del faro, la nueva iluminación no permite tener una visión completa en situaciones de oscuridad.

Por este motivo, se han realizado nuevas pruebas dinámicas para intentar mitigar este problema, cuya solución en aplicación del Real Decreto 664/2015 es una exención de la AESF, tal y como recoge la normativa publicada, motivado por el diseño estructural del vehículo y la imposibilidad técnica de implementar este cambio, que empeora notablemente la visibilidad lateral y superior.

Previsiblemente, en las series 446/7 y Civia se equiparán focos led con la configuración de luces de posición tanto en el faro superior como en los situados en la parte inferior del tren, y todos ellos, a su vez, permitirán tener la función de alumbrado de gran intensidad.

Si bien la configuración favorecerá y mejorará la visibilidad, hasta que finalice la licitación y se pueda conseguir esta excepcionalidad, incluyendo la entrega de los focos definitivos y su posterior instalación, podremos encontrarnos con trenes cuya iluminación presente ciertas carencias, en cuyo caso, valoraremos las situaciones particulares que se puedan presentar y adoptaremos las medidas de seguridad necesarias, como hasta la fecha, así como reportar la situación.

Desde SEMAF queremos agradecer todos los reportes recibidos, los cuales han motivado la realización de las diferentes pruebas.