Los miembros del CGE del Grupo Renfe (SEMAF, CCOO, UGT, CGT y SF) nos hemos reunido esta mañana, del 29 de enero, en convocatoria extraordinaria, para tratar los siguientes asuntos:

  1. Rodalies:

Ha participado una representación del CGE de ADIF para establecer puntos de acción común.

Tras la reunión de la semana pasada en el Ministerio de Transportes, nos preocupa la carencia de información sobre la solicitud de la Generalitat para sacar de la RFIG la R1. Adujeron que las infraestructuras se llevaban a cabo en otro grupo de Trabajo.

Consideramos que debemos ser reunidos para recibir información de primera mano y participar activamente en los grupos de trabajo.

Igualmente, estamos de acuerdo en que sacar la R1 de la RFIG supone incumplir los acuerdos de desconvocatoria de huelga. Además de incumplir compromisos de interoperabilidad europeos, pues las instalaciones de seguridad se han financiado con fondos europeos para este fin.

Por ello, vamos a solicitar una reunión formal con el Ministerio para abordar este asunto en profundidad y mostrar nuestra negativa. En paralelo, nos volvemos a autoconvocar en un plazo de 15 días, para continuar analizando y tomando decisiones según avance la situación.

  1. Renfe Mercancías:

El CGE por unanimidad está de acuerdo en iniciar actuaciones para que la dirección del Grupo establezca los cambios necesarios para mejorar la gestión de Mercancías. Con el objetivo de recuperar cargas de trabajo y revitalizar el liderazgo de Renfe en el transporte de Mercancías.

Así el CGE lo va a trasladar y solicitar formalmente al actual Presidente del Grupo Renfe.

  1. Convenio:

Se ha hecho una propuesta en común de las mesas técnicas de negociación del IV Convenio Colectivo, para proponerlas a la empresa en la próxima reunión.

Existe consenso en establecer mesas funcionales y técnicas que permitan abarcar y tratar de manera ágil todos los temas que se consideran necesarios, y que el próximo convenio debe incluir.

Las materias para abordar por cada mesa ponen el foco en los asuntos generales (temas comunes y estructurales que afectan a todos los colectivos), en la materia económica, en los asuntos relativos a personal y en la compilación normativa.

Desde SEMAF, destacamos positivamente el bloque que formamos todas las organizaciones del CGE para iniciar acciones y afrontar en común todos los temas abordados.